Tips para destacar ante reclutadores de talento
Las relaciones públicas, los vínculos profesionales y la exposición en redes sociales cumplen un rol fundamental para volverte atractivo ante la mirada de los reclutadores de talento, lo que abrirá oportunidades laborales para ti.
Ya sea que te encuentres en una búsqueda activa de trabajo o simplemente porque quieres acercarte por curiosidad al mercado laboral, es útil preguntarse cómo podemos ser atractivos ante la mirada de los cazatalentos.
Haber llegado al nivel directivo o estar en el C-Level, implica que cambia el modo en que uno busca trabajo o en el que se muestra. En este segmento, la clave está en haber construido un buen networking, en participar en actividades y también en ser influyente en redes sociales.
Por eso te compartimos algunos consejos valiosos para ubicarte en la mira de reclutadores:
Networking
Si busca una nueva oportunidad laboral, lo ideal es comunicarlo abiertamente a sus colegas, porque esto puede implicar acceso a oportunidades que están en proceso selección pero que no son públicas.
Ante invitaciones para entrevistas o para participar de procesos de selección, siempre es conveniente responder y no ignorar la comunicación, aunque no sea una empresa o puesto en el que uno se vea desarrollándose a futuro, porque pueden surgir otras oportunidades, además de entablar una mejor relación con headhunters activos en la industria.
Nivel de empleabilidad
El nivel de empleabilidad de un individuo se determina por las caracteristicas que los posiciona como candidatos para ser parte de un nuevo trabajo. Los expertos en reclutamiento de mandos medios y directivos de Manpower señalan que es uno de los mayores activos que puede tener un profesional.
Hay que comunicar, mostrar y dejar en claro nuestra situación de empleabilidd para que, al momento en que un reclutador esté buscando un talento, enseguida piense en nosotros.
Redes sociales
Los espacios digitales se convirtieron en una gran vitrina, que dependiendo del uso que le demos se puede convertir en nuestro mejor aliado.
El primer paso para triunfar en este ámbito es la construcción de tu perfil acorde a cada red. Es importante tomar en cuenta que cada red nació con un propósito y tiene un tipo de contenido predilecto.
Te dejamos un breve checklist de las redes que deberías estar explotando:
- LinkedIn: la red profesional por excelencia. Es aquí donde los reclutadores se fijan para determinar si te invitan a un proceso de selección. Por eso es importante completar toda tu información profesional.
- Facebook: lo ideal es contar con un página más que un perfil personal que sea de acceso público y pueda mostrar tus conexiones con otras personas, empresas e incluso tus temas de interés.
- Instagram: al ser una red visual puede ayudarnos a mostrar nuestro día a día profesional y trabajos. Puede considerarse un portafolio visual de qué tipo de profesional eres.
Eventos
Participar de eventos empresariales o aceptar invitaciones a ser expositores tienen un gran potencial de abrirnos puertas que no imaginamos.
Además, los certificados de asistencia o ponencia suman puntos a un CV robusto que nos marca como referentes en el área.
En definitiva, la clave está en mostrarse activo y comprometido con el rol que uno desempeña, porque eso resalta las cualidades naturales que se puedan tener, y también deja en claro el trabajo puesto en el desarrollo personal.