Gamer: juega duro y trabaja duro
El 2020 transformó la vida del mundo y la llevó hacia una dinámica digital. El teletrabajo, la educación virtual, las compras mediante aplicativos son parte de nuestra nueva realidad. Existe una industria que ha sido importante durante esta dinámica: la de los videojuegos. Durante el último año, ellos han gozado de una amplia popularidad que se ha traducido el desarrollo de nuevas habilidades en los gamers frecuentes y ocasionales.
¿Podemos reconocer habilidades laborales desarrolladas a partir de los videojuegos? En nuestro nuevo estudio “Game to work” reflexionamos sobre cómo los gamers están desarrollando las habilidades blandas que requieren los empleadores.
¡Sé un empleador que cambie el juego!
Los 2,500 millones de jugadores de videojuegos del mundo han estado perfeccionando una amplia variedad de habilidades en demanda: trabajo en equipo, colaboración, pensamiento crítico y toma de decisiones. Exactamente el talento que los empleadores necesitan para desbloquear una ventaja competitiva.
En nuestro estudio hemos identificado que las habilidades con mayor demanda actualmente se desarrollan en el terreno lúdico. Ahora los procesos de reclutamiento están aprovechando el mundo de los videojuegos mediante la aplicación de soluciones creativas para identificar talentos difíciles de encontrar y que además resultan de gran demanda para diferentes industrias.
Si tu empresa tiene la necesidad de reclutar talento humano y quieres conseguir un postulante creativo y con habilidades complejas para la resolución de problemas, que puedan ser valiosas para tu empresa, tal vez te convenga buscar a un jugador ávido de Fortnite o un campeón de League of Legends.
Te presentamos algunas habilidades claves desarrolladas a través de diferentes categorías de videojuegos:
Está demostrado que los videojuegos ayudan al cerebro a crear mejores modelos cognitivos para mejorar la predicción, la reacción ante situaciones nuevas y, por supuesto, las habilidades blandas tan necesarias hoy en día. Por eso, te recomendamos que prestes mucha atención y preguntes a tus postulantes sobre sus habilidades en mundos virtuales, pues este es un valor muy fuerte para pensar en su empleabilidad.
¡Si eres un gamer dilo en tu currículum!
Si eres empleado, te contamos que existen países como Noruega donde las personas colocan sus habilidades para los juegos de video en sus currículums.
¿Te animas a hacerlo? Para que tu postulación se vuelva más llamativa para los reclutadores, asegúrate de agregar tu experiencia y tus habilidades como jugador. Los juegos que prefieres pueden convertirse en una tarjeta de presentación que destaquen tu liderazgo y disciplina para cumplir metas, como lo haces al atravesar los niveles más complejos de Legend Of Zelda, o al ganarle al actual campeón del mundo en el FIFA 2020.
Logra que todas las horas de juego se transformen en un diferenciador para tu currículo realizando nuestro test en el siguiente botón:
Luego acércate a la sección de vacantes de la página web de Manpower Ecuador y revisa en cual de los cargos requeridos pueden ser útiles tus habilidades y experiencia:
Aprendizaje continuo en acción
Los juegos desarrollan conocimientos y habilidades que se transfieren fácilmente a la industria en general. Por ejemplo, habilidades cognitivas como el enfoque, la multitarea, el pensamiento creativo y estratégico y la cooperación. Las batallas contra diez enemigos al mismo tiempo, mientras corres en campo abierto y recolectas los artilugios necesarios para avanzar de nivel, requieren también de un gran esfuerzo y destreza mental que pocos poseen. ¡Así que debes sentirte afortunado, porque eres uno de ellos!
En ManpowerGroup invitamos tanto a postulantes como a empleadores a romper con los paradigmas de las habilidades clásicas y a reconocer el desarrollo de destrezas y competencias que forman parte del nuevo mundo. Con ellas cada organización logrará reclutar a talentos que destaquen en el cumplimiento de sus funciones.
Encuentra un camino ideal para hacerlo posible, leyendo nuestro estudio completo: “Game To Work: Cómo los gamers están desarrollando las habilidades blandas que requieren los empleadores”.