¿Qué buscan los Centennials en el mercado laboral?
Cada generación aporta su perspectiva única, marcando pautas y tendencias que definen la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus empleados.
En Ecuador, no es diferente. Los Centennials, también conocidos como la Generación Z, están llegando al mercado laboral y dejando claro lo que valoran y demandan de las empresas para elegirlas como empleadores.
Los Centennials, nacidos entre 1997 y 2012, se están convirtiendo en una fuerza laboral significativa. De hecho, según el estudio «La Nueva Era Humana» de ManpowerGroup, para 2025, los Centennials representarán el 27% de la fuerza laboral en el país. Esta generación llega al mundo corporativo con una serie de objetivos e intereses que las empresas deben comprender y abrazar.
Valores Clave: Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB)
Uno de los aspectos que distingue a los Centennials es su compromiso con la Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB). Este grupo está liderando la conversación sobre estos temas, y las empresas deben estar conscientes de la importancia de aplicar estos valores tanto dentro de su organización como en la selección de talento. El «headhunting» efectivo en esta generación implica considerar activamente estos principios.
Los Centennials buscan trabajos que vayan más allá del salario. Quieren sentir que están contribuyendo a un propósito mayor y que su trabajo tiene un impacto positivo en el mundo. Las empresas que demuestran su compromiso con la sostenibilidad, la igualdad y la responsabilidad social se destacan en la atracción de esta generación.
El aprendizaje y el desarrollo profesional son fundamentales para los Centennials. Esperan que las empresas les brinden oportunidades de crecimiento y capacitación para mejorar sus habilidades y avanzar en sus carreras. Los programas de capacitación y mentoría son especialmente atractivos para esta generación.
La diversidad y la inclusión son valores esenciales para los Centennials. Buscan empresas que respeten y valoren la diversidad de sus empleados y fomenten un ambiente inclusivo. Las organizaciones que promueven la diversidad tienen una ventaja en la atracción de estos jóvenes talentos.
Lo que buscan de las empresas
La flexibilidad en el trabajo es otro aspecto importante para los Centennials. Prefieren empleos que les permitan trabajar desde casa o con horarios flexibles, lo que les permite equilibrar su vida personal y profesional. Las empresas que ofrecen esta flexibilidad son más atractivas para esta generación.
Por último, los Centennials valoran una cultura de trabajo positiva y un ambiente agradable. Quieren sentirse valorados y apreciados, estableciendo relaciones significativas con sus colegas. Las empresas que fomentan una cultura de trabajo positiva son las preferidas de esta generación.
Para las empresas en Ecuador, es esencial comprender y abrazar los valores y las expectativas de los Centennials en el mercado laboral. Aquellas organizaciones que puedan satisfacer sus demandas no sólo atraerán a los mejores talentos jóvenes, sino que también se destacarán en la retención de empleados y construirán una fuerza laboral diversa y comprometida.
La Generación Z está en constante evolución, y las organizaciones que se adapten a sus preferencias de trabajo cosecharán el éxito en el cambiante panorama laboral del Ecuador. Es el momento de actuar y crear un entorno laboral que inspire, motive y retenga a esta generación en crecimiento. ¿Está tu empresa lista para este desafío?