¿Cómo crear un plan de acción seguro dentro de la nueva normalidad?
Desarrolla una guía eficaz y segura para el regreso al trabajo físico
A inicios del año 2020 nadie hubiese pensado que enfrentaríamos una emergencia de salud global, menos aún anticipar los cambios radicales en la forma en que veníamos trabajando desde hace décadas.
Esta es una etapa de introspección organizacional, donde la reestructuración y la capacidad de adaptación juegan un papel fundamental para garantizar el desempeño óptimo de la empresa durante la crisis.
Ejecutar la modalidad remota de trabajo,permitirá operar de forma segura, sana y productiva desde cualquier lugar. Manejar correctamente los procesos de RRHH, identificar problemas a tiempo y encontrar una solución hará la diferencia en los resultados a final de año y en los próximos años por venir.
Por esta razón, en ManpowerGroup creamos una alianza en abril de este año con otras de las compañías más grandes de RRHH a nivel mundial como Randstad NV, Adecco Group, Recruit, ASA, WEC, entre otros; donde iniciamos un movimiento de apoyo e investigación en 13 países del mundo y así poder brindar una serie de recomendaciones de alto nivel que le garanticen a nuestros clientes seguridad, salud y bienestar.
Sigue algunas recomendaciones respaldadas por resultados efectivos
No nos queda en duda que reabrir las puertas de la empresa sucederá más temprano que tarde, pero antes de dar ese paso, es necesario visualizar el momento indicado para hacerlo y cuáles serán los protocolos a seguir para evitar que los colaboradores se sientan expuestos regresando a la modalidad presencial.
- En primer lugar, se deben visualizar una serie de medidas de higiene y salud adaptables a distintas áreas y actividades dentro de la organización, o que puedan transformarse de acuerdo con las actualizaciones de la emergencia sanitaria en tu región.
- Todos los involucrados en el trabajo físico deben estar al tanto de cada uno de estos protocolos y cumplirlos a cabalidad, delegando una persona responsable de cuidar que estos procesos se lleven a cabo correctamente.
Nosotros queremos ser parte de tu retorno a las actividades presenciales y ayudarte a sobrellevar esta “nueva normalidad temporal”, por eso te compartimos nuestra Guía para un regreso seguro, donde recopilamos las mejores prácticas en organizaciones a nivel mundial en estos tiempos difíciles. Si deseas adquirirla puedes hacerlo en el siguiente enlace: