Nearshoring: qué significa para las empresas ecuatorianas
En el dinámico mundo de los negocios, la búsqueda constante de eficiencia y calidad es esencial para el crecimiento sostenible. Una estrategia que ha cobrado fuerza en los últimos años es el nearshoring, un enfoque que busca aprovechar la proximidad geográfica y el talento en países vecinos para mejorar la competitividad.
En esta ocasión, exploraremos cómo la experiencia del mercado laboral mexicano que apunta a generar más de 700 mil puestos de empleo y puede aplicarse en Ecuador para impulsar el desarrolloe empresarial.
La idea fundamental de este modelo es externalizar ciertas funciones comerciales a lugares cercanos a su matriz para optimizar costos. No obstante las empresas se enfrentan a la escacez de tanto sobre todo en áreas clave.
Modelo Nearshoring Mexicano
Pese a que el promedio de empresas en la región que no logran cubrir las vacantes que necesitan es del 77%, México emerge como un actor clave con una amplia gama de talento y recursos.
Cuenta con una pirámide demográfica con población joven. La industria manufacturera en el norte y bajío del país han detonado un nivel de especialización en industria automotriz, transporte, aeroespacial, entre otras.
La clave para lograrlo radica en este modelo:
- Identificación del Talento: Al igual que México, Ecuador cuenta con profesionales altamente capacitados en diversos campos. Identificar las habilidades específicas requeridas para las operaciones de tu empresa B2B es el primer paso para optimizar esta estrategia.
- Colaboración con Expertos Locales: Al igual que ManpowerGroup en México, busca socios y expertos en recursos humanos en Ecuador que comprendan el mercado laboral local. Su asesoramiento es crucial para adaptar la estrategia de nearshoring a las necesidades y regulaciones específicas del país.
- Cultura y Comunicación: La cercanía geográfica no garantiza la alineación cultural. Es fundamental establecer canales de comunicación efectivos y comprender las dinámicas culturales para garantizar la colaboración fluida entre equipos.
- Infraestructura Tecnológica y Seguridad: Al implementar el nearshoring, la infraestructura tecnológica y la ciberseguridad son aspectos críticos. Asegúrate de contar con medidas sólidas para proteger los datos y la propiedad intelectual.
- Desarrollo Profesional: Al igual que en México, invertir en el desarrollo profesional y el crecimiento de los empleados ecuatorianos no solo mejora la calidad de tu producción, sino que también crea un ambiente laboral atractivo y de alto rendimiento.
Contexto del Mercado Laboral Ecuatoriano
Ecuador, con su ubicación geográfica estratégica y una creciente fuerza laboral, ofrece un terreno fértil para la implementación del nearshoring.
Sobre todo tomando en cuenta que el 9.3% de jóvenes en el pais puede estar hasta 2 años sin empleo formal pese a tener educación de tercer nivel concluida. (Fuente, INEC 2023)
La experiencia de México en nearshoring y gestión de talento es una valiosa fuente de conocimiento que puede aplicarse con éxito en el mercado laboral ecuatoriano. Al aprovechar la proximidad geográfica y las habilidades disponibles, las empresas en Ecuador pueden optimizar su eficiencia y calidad para destacar en un entorno competitivo. Aprovecha esta oportunidad para impulsar tu negocio y mantenerlo en el camino del éxito sostenible.
Si estás buscando llevar tu empresa al siguiente nivel a través del nearshoring y la optimización de tus recursos, nuestros servicios de consultoría están diseñados para guiar tu camino.
En ManpowerGroup, entendemos cómo aplicar estrategias exitosas a contextos laborales específicos. ¡Conoce más sobre nuestros servicios y descubre cómo podemos ayudarte a lograr tus objetivos empresariales!